Hola os voy a explicar mi opinión sobre esta maravillosa ruta que se desarrolla en uno de los mas bonitos parajes de toda la Comunidad Valenciana,ya que caminar por un acueducto romano no se hace todos los días.
ACCESO: Salida desde el pueblo de calles, concretamente desde la ermita de sta quiteria.
LONGITUD: Circular 14,5 Km CALLES -CHELVA-CALLES.
DURACIÓN: Nosotros la hemos realizado en cuatro horas y media, incluyendo reportaje de fotos y almuerzo.
DESNIVEL: Es una ruta bastante plana un desnivel acomulado de 110mts.
DIFICULTAD: Fácil.
RECOMENDACIONES: Sobre todo llevar botas montaña bastante buenas es una ruta con trozos siempre con agua.
es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1525568
SALIMOS DE LA ERMITA DE STA QUITERIA.
Al llegar al pueblo de calles nos dejamos la entrada de calles a la izquierda y a la derecha de la carretera vemos la ermita y un poco mas adelante vemos la paleta que nos manda al PR que marca Peña Cortada.,
Un camino de asfalto nos saca rápidamente de el barrio llegando rápidamente a la rambla de alcotas pasando por debajo del viaducto de la nueva carretera continuando por el camino que ha veces es de tierra y otras de asfalto.
LLEGAMOS AL CRUCE DE EL DESVIÓ DE TORRE CASTRO.
En esta ocasión nosotros no hacemos esta variante y continuamos por nuestro camino ascendiendo por la rambla.
INICIO DEL SENDERO SUBIDA AL ACUEDUCTO.
El sendero se pone a la derecha del barranco, a la izquierda segun subimos. E barranco se va convrtiendo en una garganta bastante frondosa, pronto nos encontramos con unas pasarelas que cruzan el rio. Continuamos ahora con una fuerte subida recibiendo por la derecha el sendero de Torre castro que nos habiamos dejado anteriormente.
ACUEDUCTO.
Entramos en el acueducto,veremos de todo espacios abiertos,espacios cerrados , ventanas en la piedra desde donde se ven maravillosas vistas el recorrido nos conduce por donde antiguamente debian ir las aguas,salimos de los tuneles que en esta ocasion estaban inundados por agua y vemos el acueducto que cruza el barranco.
AQUI ALMORZAMOS.
APARCAMIENTO.

Comenzamos el descenso desde el acueducto hacia el aparcamiento de los coches que llegan de chelva, o los que solo va a ver el acueducto.Desde el aparcamiento seguimos por el camino de tierra, continuando un poco mas adelante y nos saldrá un desvió a mano izquierda que es el que cojeremos esta marcado perfectamente como PR, aunque si hubiéramos seguido recto hay unos restos del acueducto antiguo (opcional), bueno como os decía nos desviamos a la izquierda siguiendo las marcas hasta llegar a un collado que ya vemos Chelva a lo lejos, ahora empieza el recorrido mas feo desarrollándose por unas granjas y industrias dejando esto atrás llegamos a la carretera de calles-chelva, rotonda en este punto yo me perdí teníamos que cruzar por el barranco que se nos queda a mano izquierda, pero bueno no hay mayor importancia tiramos recto por la carretera y tras pasar la gasolinera continuamos recto hasta llegar a las primeras calles de chelva ahí nos desviamos a nuestra izquierda por la calle que queramos hacia la parte baja de chelva, barrio morisco del arrabal.
VISITA TURÍSTICA POR CHELVA.C
CONTINUAMOS HACIA CALLES.
Nos encontramos a un poco menos que a la mitad de nuestro recorrido,como os comento anteriormente tenemos que buscar el barrio morisco y el rió empezaremos a ver una ruta con marcas de el agua y la luz seguiremos esta misma ruta porque esta entrelazada con la nuestra, vamos vordeando el rió y observando maravillosos paisajes seguimos las marcas de la ruta del agua.
DESVIÓ RUTA DEL AGUA.
Como hemos dicho seguimos la ruta del agua durante un par de kilómetros hasta que encontraremos un desvió a nuestra derecha de subida y que pone PR nos desviamos siempre subiendo esta marcado y vemos que la ruta del agua va hacia abajo al rió,se puede hacer por abajo siempre que no haya llovido,continuamos subiendo un collado hasta encontrarnos con un refugio de montaña lo bordeamos por atrás y veremos las marcas del `PR cuando lleguemos arriba del collado ya veremos Calles continuamos descendiendo viendo calles y la bodegas vegamar a nuestra derecha continuamos hasta llegar a la carretera de las bodegas vegamar que lleva a calles.
VISITA BODEGAS VEGAMAR.
Nosotros tuvimos suerte porque era día de puertas abiertas y nos hicieron una visita gratuita y muy instructiva.
FINAL DE RUTA.14,5 KM.
OPCIÓN COMIDA.
ERMITA DEL REMEDIO (CHELVA).
Para salir una comida bien y bastante económica pedir ensalada de cinco calamares para compartir y después bandeja de chuletas a la brasa con embutidos y postre a elegir, PRECIO POR PERS. 20 EUROS MAS O MENOS.
FOTOS DEL GRUPO.